Aitona es un municipio perteneciente a la provincia de Lleida, en la comarca del Segriá.
El origen del pueblo se sitúa en un antiguo castillo sarraceno, citado en documentos de 1120. Fue reconquistado por Ermengol VI de Urgel en 1145. Durante un tiempo, la mayoría de sus habitantes fueron musulmanes a los que se les concedió un régimen jurídico especial que prevaleció hasta el siglo XVII.
Fue posesión de la corona hasta 1212, año en que se formó la baronía de Aitona. En 1233 quedó en manos de la familia Montcada.
Población | 2603 hab. (2024) |
---|
Iglesia se San Antolí
De estilo barroco, hay quien la considera la catedral del Baix Segre porque es de dimensiones poco habituales para un pueblo de poco más de dos mil habitantes.
Aitona, un espectáculo de árboles frutales
Lleida se convierte durante finales de febrero y mediados de marzo en una de las provincias más bonitas de Cataluña. El motivo es el estallido de todos los árboles frutales que se extienden a lo largo de las poblaciones del Baix Segre y que configuran un paisaje espectacular teñido de rosa en más de 8.000 hectáreas.
https://fruiturisme.info/wp-content/themes/fruiturisme/assets/videos/8_ruta_pel_nucli_antic_es.mp4
Escudo de Aitona
El gallo, un señal tradicional del escudo de la villa, hace alusión a una leyenda según la cual la gente de Aitona fue alertada por el canto conjunto de todos los gallos de la población de un ataque inminente de los árabes, con la que la villa, alerta, se salvó. La corona hace referencia al marquesado concedido en1581 a Francesc de Montcada, conde de Aitona; los ocho bezantes de oro sobre campo de gules son precisamente las armas de los Montcada, los cuales también pueden verse en el escudo de Moncada i Reixac. Los cuatro palos del escudo de Cataluña recuerdan que la villa fue conquistada a los árabes por Ramón Berenguer III.
No hay comentarios:
Publicar un comentario