miércoles, 6 de diciembre de 2023

Tornabous (LLeida) Cataluña



Tornabous es un municipio de España en la provincia de Lérida, Comunidad autónoma de Cataluña, con una superficie de 24,17 km², una población de 851 habitantes (2023)  A mediados del siglo XIX se denominaba Tornavons.

Plaza del ayuntamiento
Poblado ibèrico del Molí d'Espígol

La ciudad íbera del Molí d'Espígol de Tornabous constituye uno de los ejemplos de urbanismo más desarrollado entre las poblaciones de los ilergetes.

La ciudad íbera del Molí d'Espígol consta de dos espacios arqueológicos bien definidos: el espacio o ámbito urbano donde se encuentran los restos visibles y visitables actualmente y, un espacio o ámbito suburbano que se extiende hacia el norte, más allá de las murallas del oppidum. Cabe destacar la existencia de una antigua balsa o estanque en el lado suroeste, actualmente desecada, fuera del núcleo amurallado que, seguramente, garantizaba el suministro de agua al asentamiento.

História

Si bien los orígenes del asentamiento hay que situarlos en un momento final de la primera Edad del Hierro, a partir de la segunda mitad del siglo VI a. C. (íbero antiguo) el yacimiento daría muestras ya de una importante progresión. Sin embargo, a inicios del siglo IV a. C., tiene lugar un cambio estructural en el asiento: el trazado urbanístico queda fijado tal como lo conocemos hoy en día, el hábitat se expande más allá de las murallas iniciales y aparecen los barrios suburbanos; es decir, el hábitat crecería y se convertiría en una ciudad, punto central de un territorio, residencia de un cierto poder político. Durante los siglos IV-III a. C. el Molí d'Espígol conoció su momento óptimo, para ser abandonado en torno al 200 a. C. como consecuencia de la segunda guerra púnica y la derrota del pueblo ibérico de los ilergetes.

El 10 de febrero de 2009, el yacimiento fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional, en la categoría de zona arqueológica.


Pedanías

  • La Guardia de Urgel
  • Tarrós

Iglesia de la Guardia de Urgel
A mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 54 habitantes.
En 2023 la entidad singular de población de La Guàrdia, perteneciente al municipio de Tornabous, tenía empadronados 159 habitantes.

El Tarrós
Fue incorporada al término municipal de Tornabous a mediados del siglo XIX.​ Perteneciente a la comarca de Urgel, se trata de la localidad natal del político Lluís Companys, expresidente de la Generalidad de Cataluña.
Historia
Fue reconquistada por Armengol IV de Urgel que le cedió el término a Guillermo Isárnez por su defensa y población en el año 1080. En el año 1381 el castillo del término pertenecía a la Abadesa de Santa Cecilia. Tiempo después, en el año 1383, el castillo pasó a manos del Monasterio de Poblet. En el año 1531 el pueblo ya no pertenecía al Monasterio de Poblet, aunque, en el año 1778 volvieron a pertenecerle. Años después perteneció a los marqueses de Barbará hasta la abolición de los señoríos en 1833.

Escudo de Tornabous

Escut de Tornabous.svg






Escudo en losange. En campo de sinople: un toro de plata surmontado de una reja de arar de plata puesta en palo. Al timbre, una corona mural de pueblo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario